Mayelé es una agrupación enriquecida de la cultura tradicional de los llanos colombo-venezolanos, sin embargo, también es una experimentación e investigación por parte de la agrupación hacía el reconocido género joropo. Son artistas en búsqueda de la innovación en cuanto a instrumentación, armonía, textos y formas musicales sin perder la fuerza y expresividad de la música tradicional.
Creado por su director Emmanuel Contreras desde 1994, Mayelé se destacó en sus comienzos dentro de los más importantes festivales de joropo tanto en Colombia como en Venezuela. En el año 2005, se lanza la propuesta denominada “Joropo Urbano”, la cual busca un equilibrio entre el lenguaje tradicional del joropo, lenguajes musicales y textuales modernos.

Las creaciones originales de Mayelé abarcan canciones de estilo criollo con el formato tradicional llanero, hasta piezas con mayor amplitud en la instrumentación, utilizando arpa, cuatro, maracas, bajo eléctrico, guitarra acústica, tiple, percusiones, teclado, voz solista, coros y baile. Hasta el momento, la agrupación ha lanzado los álbumes “Canción a la vida” (2006) y “Parrando” (2017), así como varios sencillos de composiciones originales en todas las plataformas digitales.
Para la celebración de los 20 años del Festival Colombia al Parque 2022, Mayelé fue seleccionado por IDARTES en la categoría de agrupaciones de larga trayectoria en Bogotá. En su concierto, el grupo resaltará el valor patrimonial de los cantos de trabajo de llano haciendo un homenaje al caporal de llano, coplero y cantador de San Martín de los Llanos, Manuel Torres “Chicuaco”, como uno de los representantes de la canta llanera en el territorio.
En este homenaje también se lanzará el vídeo “Chicuaco, el propio llanero”, producido por Mayelé especialmente para esta edición del festival, que mostrará algunos aspectos de la vida y el pensamiento de Manuel Chicuaco Torres, como uno de los últimos llaneros que reúnen el canto de trabajo, la copla y la poesía en su práctica cotidiana como vaquero en la sabana. La participación de Manuel Torres cuenta también con el apoyo del Instituto Departamental de Cultura del Meta.

El video “Chicuaco, el propio llanero” se estrenará el miércoles 23 de febrero a las 6 p.m a través del canal de YouTube y las redes sociales de Mayelé. El concierto se llevará a cabo el jueves 24 de febrero a las 6 p.m. en la gala del Festival Colombia al Parque en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. ¡Entrada libre!
La agrupación está compuesta por:
Emmanuel Contreras. Dirección, composición, arreglos, cuatro, tiple, voz
Doris Arbeláez. Arpa, voz, coros, composición, producción general.
Jairo Oicatá. Arpa, cuatro, coros
Manuel Ayim Contreras Arbeláez. Teclado, bajo, coros
Richard Molina. Percusión, maracas
Paula Martín. Maracas, coros, baile.
Christian Díaz. Bailador invitado.