Rafael Simón Meza, joven compositor desde que tiene uso de la razón, lleva la música vallenata en la sangre creciendo entre instrumentos musicales acogiendo el piano, la guitarra y el acordeón mientras estudiaba música en Popayán. Hijo de “Chane” Meza, personaje reconocido en el entorno musical y nieto del maestro Lisandro Meza.

Encerrado en su hogar y en dónde hizo su estudio, Rafael Simón Meza se inspira por su madre y ha compuesto para diversos géneros tales como, el vallenato, el pop, las cumbias, salsa, porros, entre otros, alrededor de 230 canciones. Actualmente es productor, compositor, pianista y guitarrista, ha sido reconocido y respetado por colegas como Wilfran Castillo, Iván Villazón, Peter Manjarrés y Felipe Peláez.
Con sus 35 años, el compositor ha escrito éxitos como la canción “Tanto”, lanzada en el año 2018 e interpretada por Felipe Peláez, la cual el artista escuchó por primera vez en un viaje hacía Barranquilla desde El Carmen de Bolívar. Este sencillo hace parte de su álbum “Ponle actitud”, nominado a los Grammy Awards 2018. Un mensaje de amor y añoranza que envuelve aquellas metas cumplidas a nivel laboral que se colocan las personas, descuidando así a sus seres queridos los cuales los han apoyado a lo largo del camino.
Finalmente, el productor Carlos Huertas, es la persona encargada de llevar a cabo los arreglos musicales de “Tanto” en tan solo diez días para Pipe Peláez. Así mismo, el componente sinfónico de la canción fue llevado a cabo por un grupo de músicos venezolanos y el acordeón por Manuel Julián, su compañero.
“Esta canción me dio mucha alegría, es un tema que identifica mi forma de hacer música y dice mucho de la vida de nosotros los artistas, que a veces nos dejamos llevar por las ocupaciones y no logramos ver más allá de nuestras narices las cosas verdaderamente importantes”, expresa el artista.
Desde el videoclip se destaca la participación de Laura Catalina Henao, esposa de Pipe Peláez tratando acerca de como el guajiro prepara un concierto para el amor de su vida, como el más importante y especial de toda su carrera.
“La inclusión de mi esposa fue un detalle hermoso, aunque nos costó muchísimo tiempo convencerla, pero se logró”, agrega Pipe.
Desde el pasado viernes 4 de febrero podemos escuchar en todas las plataformas, la canción “Que Nunca Se Sepa”, escrita también por Rafael Simón Meza e interpretada por Pipe Peláez.